Ezagutu hodi-eslinga eta eslinga lauen erabilerari buruzko aholku garrantzitsuenak.
ZURE SEGURTASUNA ETA BESTEENARENA JOKOAN DAUDE
Ezinbestekoa da igogailuen sektorean aplikatzen diren ohiko arauak errespetatzea. Hau da , funtzionamendua, zama altxatu eta jaistea hasi aurretik planifikatu.
1. Ez erabili inoiz identifikatu gabeko eslingarik.
2. Egiaztatu eslingen egoera erabili aurretik.
3. Ez erabili inoiz hondatutako eslingarik. Hondatutako eslinga pertsona eskudun batek aztertzeko kendu beharko du eta erabilerarako arriskurik ez dagoela egiaztatzen bada soilik erabiliko da berriro.
4. Ziurtatu erabiliko den eslingaren ahalmena behar den lanarekin bat datorrela.
5. Eslingak ez dira gehiegi kargatu behar. Erabili modu-faktorea egokia (karga-taularen arabera). Etiketetan irudikatzen diren zifrek erabilera-moduaren arabera CMUren aldakuntza sinbolizatzen dute.
6. Eslingak zamak altxatzeko soilik erabiliko dira.
7. Ez lanik egin eslingak esekitako karga baten azpian.
8. Eslingak ez dira erabili behar korapiloa badute.
9. Babestu eslinga urradura, urradura arriskutik eta saihestu ertz zorrotzeko zamekin kontaktua, profesional batek gomendatutako babesa erabiliz.
10. Saihestu edozein kolpe edo zama zakar manipulatzea.
11. Ez tiratu karga bat eslingarekin. Ez arrastatu eslinga lurrera edo gainazal zakarren gainean.
12. Saihestu eslinga atxilotzea zama jaistean.
13. Ez saiatu eslingatik tiraka kentzeko behin zamaren azpian dagoenean. Eslinga ez da karga baten azpian egon behar kaltetzeko arriskua badago.
14. Saihestu gainazal beroekin kontaktua edo bero-iturri baten ondoan esposizioa.
15. Eslinga lauetarako, inoiz ez jarri josturak kakoen edo beste altxatzeko gailuen gainean.
16. Poliester-zuntzezko eslingak –40ºC-tik 100ºC-ra erabil daitezke. Tenperatura-eskala hori alda daiteke erabiltzen diren ingurune kimikoaren arabera; kasu hauetan fabrikatzaileari aholkua eskatzea komeni da.
17. Eslingak ez dira inoiz lehortu edo gorde behar bero-iturri baten ondoan.
18. Eslingak urtean behin gutxienez pertsona edo erakunde eskudun batek aztertzea.
19. Zure segurtasunerako, ez da konponketarik egingo eslinga tubular edo lauetan.
Hodi-zuntz amaigabeak edo eslinga lauak aukeratzerakoan, aukeratutako ehun-zuntzekin egindakoak, komeni da gehieneko karga operatiboa (CMU), erabilera-modua eta altxatu beharreko karga-mota kontuan hartzea. Kargaren neurriak, formak eta masak, baita aurreikusitako erabilera-metodoak, lan-inguruneak eta kargaren izaerak ere eragina izango dute aukeran.
Aukeratutako eslinga nahikoa sendoa eta erabilerarako luzera egokia izatea komeni da.
Erabiltzen diren osagarriak eta altxagailuak ere kontuan hartzea komeni da, azken hauek eslinga(k) bateragarriak izan behar dira. Eslinga lauetan eslingaren amaiera-mota kontuan hartu behar da , begiztak (begiztak) edo metalezko terminalekin izan behar duen jakiteko.
Eslinga tubular edo lauen fabrikazioan erabiltzen diren materialek produktu kimikoekiko erresistentzia selektiboa eskaintzen dute. Eskatu ekoizleari edo hornitzaileari aholkua eslingak produktu kimikoekin kontaktuan egon daitezkeenean. Merezi du jakitea produktu kimikoen agresibitatea areagotu daitekeela tenperaturarekin. Poliesterrezko zuntzak produktu kimikoekiko duen erresistentzia honela laburbil daiteke:
- Poliester-zuntzak azido mineralei aurre egiten die baina alkaliek kaltetzen dute.
- Hasieran kaltegabeko disoluzio azido edo alkalinoak lurruntzearen ondorioz nahikoa kontzentratu daitezke kalte larriak eragiteko. Horrela bada, kaltetutako eslingak berehala kendu behar dira zerbitzutik eta ur hotzetan garbitu behar dira lehorketa naturala jasan aurretik.
Produktu kimiko baten edozein eraso gaiaren tokiko narriadura edo leuntzea adierazten du. Arazo mota hau gainazaleko zuntzen ezkutatzeak frogatzen du, gero arraspatu edo igurtzi daitezkeen.
Eslinga tubularretarako, sare nagusiaren hondatzea aurreikusten da eta eslinga berehala zerbitzutik kentzea komeni da . Azido edo alkalinoekin kontaktuan egon diren eslingak erabili aurretik, komeni da urarekin garbitzea edo azido edo alkali horiek sektore horretan laneko segurtasunari aplikatzen zaizkien arauei lotutako produktu espezifikoekin neutralizatzea.
Eraztun-eslinga bat erabiltzen denean, jarri ezazu bere angelu naturala (120º) sortu dadin, igurtziz berotu ez dadin . Inoiz ez jarri eslinga bat indarrez edo behartu kargaren presioarekin.
En caso de usar la eslinga en forma de cesta, asegurarse que la carga está bien sujeta ya que contrariamente al uso en anilla, la carga no esta sumida a ninguna presión. En caso de una utilización en par se aconseja utilizar una barra de separación. En el caso de una eslinga multibrazo, hay que efectuar la elevación asegurándose de la estabilidad de la carga. El ángulo B formado por los diversos brazos de la eslinga y la vertical debe estar conforme a los límites y valores del cuadro de cargas. Estos límites se han establecido a la vez con la experiencia práctica y con el cálculo de las fuerzas resultantes de cargas asimétricas.
Si utilizamos varias eslingas para levantar una carga, es necesario elegir las eslingas de tal manera que la eslinga constituyente de cada brazo del conjunto de eslingas no sea sobrecargado y que la carga quede equilibrada y estable. Cada eslinga tendrá que tener una CMU idéntica.
La carga debe estar mantenida por la eslinga (o eslingas), de tal manera que sea imposible que bascule o pueda caer durante la operación de elevación. Es conveniente posicionar la eslinga (o eslingas), de tal mantera que el punto de elevación se encuentre directamente debajo del centro de gravedad y que además la carga esté equilibrada y estable.
Las eslingas que superen los 18 Kg de peso unitario deben moverse entre varias personas o con maquinaria apropiada.
Las eslingas que no se utilizan deben guardarse en una estantería en un lugar limpio, seco y bien aireado, a temperatura ambiente, alejadas de toda fuente de calor, de cualquier contacto con productos químicos, vapores o superficies corrosivas, de la luz directa del sol.
Tanto las eslingas como los accesorios y elementos que pueden estar sujetos, se deben controlar regularmente además del examen inicial completo efectuado por una persona competente. Es necesario controlar visualmente en el transcurso de la utilización. En caso de duda, retirarlas del uso.
Durante el periodo de utilización, conviene efectuar controles regulares para probar de descubrir eventuales defectos o deterioros, incluyendo los que pueden estar disimulados por suciedad, susceptibles de alterar las características de seguridad de la eslinga. Estos controles también deben efectuarse en los accesorios, elementos de acoplamiento y marcaje. En caso de duda de la aptitud de una eslinga, o si algunos de los marcajes indispensables han desaparecido, debe entonces retirarse inmediatamente de servicio para su examen por una persona competente. Ejemplos de defectos o deterioros susceptibles de alterar la seguridad del empleo de una eslinga: deterioro superficial debido al roce, corte transversal o longitudinal, corte o deterioro del canto, costuras o blucles, ataque por productos químicos, accesorios dañados o deformados.
Examinar las eslingas tubulares en toda su longitud para detectar un posible desgaste por frotamiento de la superficie, eventuales cortes longitudinales o transversales de la funda o un deterioro de la costura, de los elementos de acoplamiento o de los accesorios. La presencia de muescas en la funda debe suscitar serias dudas en cuanto al estado del alma principal. Toda eslinga que presente este tipo de anomalías deberá ser retirada inmediatamente de servicio para su examen por una persona competente.
El desgaste por frotamiento es un fenómeno normal para las eslingas planas, que aparece incluso en caso de un uso convencional, pero se debe esperar una disminución de la resistencia mecánica en el tiempo. Es por lo tanto importante verificar como precaución todo desgaste que tome proporciones importantes, sobre todo si se ha localizado. A diferencia del desgaste por frotamiento, la abrasión local que puede ser causa por aristas vivas mientras la eslinga está en tensión, puede significar una importante disminución de la resistencia mecánica.
Cuando utilizamos eslingas planas provistas de bucles flexibles, la longitud (en el caso de una utilización con gancho), no debes ser inferior a 3.5 veces el espesor máximo del gancho y el ángulo formado en el bucle no debe en ningún caso ser superior a 20º. Las cintas anchas tiene el riesgo de estropearse por el radio interno del gancho donde la curvatura puede impedir la repartición uniforme de la carga (el esfuerzo), sobre toda la anchura de la cinta.
Cuando enganchamos una eslinga plana con bucles flexibles a un aparato de elevación, la parte del aparato de elevación en contacto con la eslinga tiene que ser esencialmente rectilíneo, menos si la anchura de contacto no es superior a 75mm, en este caso el radio de curvatura del elemento de engancho del aparato de elevación tiene que ser al menos igual a 0.75 veces la anchura de contacto de la eslinga.
Procurar que la eslinga tubular no sea dañada por el aparato de elevación con el que se utiliza.
Para la eslinga tubular, la fusión o el glaseado de las fibras de funda protectora indica que la eslinga ha sufrido un calentamiento excesivo debido al roce (por ejemplo en el caso de una elevación con
korapiloa), eta kasu honetan arima kaltetua izan daiteke.